{"id":648805,"date":"2025-01-24T14:00:45","date_gmt":"2025-01-24T13:00:45","guid":{"rendered":"https:\/\/ftmo.com\/?p=648805"},"modified":"2025-01-24T14:18:03","modified_gmt":"2025-01-24T13:18:03","slug":"gestion-eficaz-del-riesgo-mediante-indicadores-tecnicos-y-de-volatilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ftmo.com\/es\/gestion-eficaz-del-riesgo-mediante-indicadores-tecnicos-y-de-volatilidad\/","title":{"rendered":"Gesti\u00f3n eficaz del riesgo mediante indicadores t\u00e9cnicos y de volatilidad"},"content":{"rendered":"
Para operar con \u00e9xito en los mercados se requiere no s\u00f3lo la capacidad de analizar correctamente la situaci\u00f3n del mercado, sino tambi\u00e9n un s\u00f3lido sistema de gesti\u00f3n del riesgo. La estrategia que describiremos hoy combina dos enfoques clave: utilizar la volatilidad hist\u00f3rica en los pips y los indicadores t\u00e9cnicos para determinar la direcci\u00f3n del mercado, lo que permite a los operadores gestionar eficazmente el riesgo y aumentar la probabilidad de \u00e9xito.<\/em><\/p>\n La base de la estrategia es ajustar el Stop Loss (SL) en funci\u00f3n de la volatilidad media diaria, lo que minimiza el riesgo de que el SL se dispare por las fluctuaciones normales del mercado. Sin embargo, para garantizar que las operaciones se abren en la direcci\u00f3n correcta, utilizamos una combinaci\u00f3n del indicador RSI<\/a> para identificar las zonas de sobrecompra y sobreventa y las medias m\u00f3viles<\/a> (MA).<\/p>\n Gracias a estos elementos, la estrategia proporciona a los operadores una herramienta para la negociaci\u00f3n diaria y la especulaci\u00f3n a medio plazo, en la que se hace hincapi\u00e9 en la protecci\u00f3n del capital, la sincronizaci\u00f3n precisa de las entradas y la consecuci\u00f3n de resultados constantes.<\/p>\n Abrimos una operaci\u00f3n s\u00f3lo si las se\u00f1ales de ambos indicadores coinciden:<\/p>\n Ejemplo:<\/p>\n Posici\u00f3n larga<\/strong><\/p>\n Posici\u00f3n corta<\/strong><\/p>\n Stop Loss y Take Profit<\/strong><\/p>\n Tama\u00f1o de la posici\u00f3n<\/strong><\/p>\n El RSI cae por debajo de 30 y luego vuelve a subir por encima de 30<\/strong> (se\u00f1al de un mercado sobrevendido). En la imagen siguiente, vemos que tras alcanzar un m\u00ednimo en el gr\u00e1fico de precios, el RSI cay\u00f3 por debajo de 30 y luego volvi\u00f3 a superarlo. A continuaci\u00f3n, esperamos a que se confirme la se\u00f1al en el gr\u00e1fico de precios mediante medias m\u00f3viles.<\/p>\n La HMA(20) cruza la HMA(50) al alza<\/strong> (confirmaci\u00f3n de la tendencia alcista). Unas velas m\u00e1s tarde, la HMA(20) cruza al alza la HMA(50), m\u00e1s larga, confirmando la tendencia.<\/p>\n El indicador de Desviaci\u00f3n Est\u00e1ndar<\/strong>, nos muestra que la volatilidad en los \u00faltimos 60 d\u00edas est\u00e1 muy cerca de 60 y por lo tanto el Stop Loss se basar\u00e1 en eso. As\u00ed, en el gr\u00e1fico podemos ver tanto el precio de entrada como los niveles de SL y TP.<\/p>\n Para calcular el tama\u00f1o de la posici\u00f3n, puede utilizar nuestra calculadora de tama\u00f1o de posici\u00f3n<\/a>, que encontrar\u00e1 en la secci\u00f3n de Herramientas y Servicios del Area de Cliente. Tras introducir los par\u00e1metros (S\u00edmbolo – EURUSD; P\u00e9rdida M\u00e1xima – 1 000 USD; Precio de entrada – 1,02760; Stop Loss – 1,02040), el tama\u00f1o de la posici\u00f3n ser\u00e1 de 1,39 lotes.<\/p>\n Tras entrar en la posici\u00f3n, el precio del par de divisas subi\u00f3 y, tras una peque\u00f1a oscilaci\u00f3n, finalmente alcanz\u00f3 el valor establecido como Take Profit (en nuestro caso fue 1,04200) y la operaci\u00f3n pudo finalizar con beneficios. Hay que tener en cuenta que, como con el resto de estrategias, es necesario realizar un backtesting exhaustivo<\/a> sobre datos hist\u00f3ricos antes de desplegarla en mercados reales. \u00a1Opere con seguridad!<\/p>\n<\/a><\/p>\n
Utilizar indicadores para determinar la direcci\u00f3n<\/h2>\n
Indicador 1: RSI<\/h3>\n
\n
\n
Indicador 2: Moving averages<\/h3>\n
\n
\n
Reglas de combinaci\u00f3n de indicadores<\/h2>\n
Combinaci\u00f3n de las reglas de RSI y HMA<\/h3>\n
\n
\n
Temporalidad<\/h3>\n
\n
Evitar se\u00f1ales falsas<\/h3>\n
\n
<\/a><\/p>\n
Estrategia completa<\/h2>\n
Condiciones para abrir una posici\u00f3n<\/h3>\n
\n
\n
\n
\n
Ejemplo pr\u00e1ctico<\/h2>\n
Escenario de apertura de una posici\u00f3n larga<\/h3>\n
<\/a><\/p>\n
Entradas<\/h3>\n
\n
C\u00e1lculo del tama\u00f1o de la posici\u00f3n<\/h3>\n
<\/a><\/p>\n