{"id":648805,"date":"2025-01-24T14:00:45","date_gmt":"2025-01-24T13:00:45","guid":{"rendered":"https:\/\/ftmo.com\/?p=648805"},"modified":"2025-01-24T14:18:03","modified_gmt":"2025-01-24T13:18:03","slug":"gestion-eficaz-del-riesgo-mediante-indicadores-tecnicos-y-de-volatilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ftmo.com\/es\/gestion-eficaz-del-riesgo-mediante-indicadores-tecnicos-y-de-volatilidad\/","title":{"rendered":"Gesti\u00f3n eficaz del riesgo mediante indicadores t\u00e9cnicos y de volatilidad"},"content":{"rendered":"

Para operar con \u00e9xito en los mercados se requiere no s\u00f3lo la capacidad de analizar correctamente la situaci\u00f3n del mercado, sino tambi\u00e9n un s\u00f3lido sistema de gesti\u00f3n del riesgo. La estrategia que describiremos hoy combina dos enfoques clave: utilizar la volatilidad hist\u00f3rica en los pips y los indicadores t\u00e9cnicos para determinar la direcci\u00f3n del mercado, lo que permite a los operadores gestionar eficazmente el riesgo y aumentar la probabilidad de \u00e9xito.<\/em><\/p>\n

La base de la estrategia es ajustar el Stop Loss (SL) en funci\u00f3n de la volatilidad media diaria, lo que minimiza el riesgo de que el SL se dispare por las fluctuaciones normales del mercado. Sin embargo, para garantizar que las operaciones se abren en la direcci\u00f3n correcta, utilizamos una combinaci\u00f3n del indicador RSI<\/a> para identificar las zonas de sobrecompra y sobreventa y las medias m\u00f3viles<\/a> (MA).<\/p>\n

\"\"<\/a><\/p>\n

Gracias a estos elementos, la estrategia proporciona a los operadores una herramienta para la negociaci\u00f3n diaria y la especulaci\u00f3n a medio plazo, en la que se hace hincapi\u00e9 en la protecci\u00f3n del capital, la sincronizaci\u00f3n precisa de las entradas y la consecuci\u00f3n de resultados constantes.<\/p>\n

Utilizar indicadores para determinar la direcci\u00f3n<\/h2>\n

Indicador 1: RSI<\/h3>\n