{"id":646413,"date":"2024-12-06T15:30:47","date_gmt":"2024-12-06T14:30:47","guid":{"rendered":"https:\/\/ftmo.com\/?p=646413"},"modified":"2024-12-06T16:01:25","modified_gmt":"2024-12-06T15:01:25","slug":"calendario-economico-el-mercado-laboral-dice-mucho-sobre-la-economia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ftmo.com\/es\/calendario-economico-el-mercado-laboral-dice-mucho-sobre-la-economia\/","title":{"rendered":"Calendario econ\u00f3mico: el mercado laboral dice mucho sobre la econom\u00eda"},"content":{"rendered":"
Las noticias del mercado laboral relativas a nuevos puestos de trabajo o desempleo son uno de los factores que m\u00e1s influyen en los acontecimientos de los mercados financieros. Seg\u00fan algunos economistas, el mercado laboral ofrece una imagen mucho mejor del estado de la econom\u00eda que, por ejemplo, el mucho m\u00e1s popular PIB.<\/em><\/p>\n Los informes sobre el mercado laboral figuran entre los datos m\u00e1s observados que aparecen peri\u00f3dicamente en el calendario econ\u00f3mico. Es uno de los indicadores del estado de la econom\u00eda en los que los bancos centrales basan sus decisiones de pol\u00edtica monetaria.<\/p>\n El PIB<\/a> se ha considerado durante mucho tiempo un indicador de la salud y el rendimiento de la econom\u00eda. En los \u00faltimos a\u00f1os, la inflaci\u00f3n se ha considerado uno de los principales factores que influyen en las decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de inter\u00e9s. Sin embargo, en el segundo semestre de 2024, es claramente evidente que los banqueros centrales<\/a>, y especialmente los de EE.UU., dan m\u00e1s peso a los informes sobre el mercado laboral a la hora de tomar decisiones de pol\u00edtica monetaria.<\/p>\n En un momento en que la inflaci\u00f3n se aproxima al objetivo de los banqueros centrales de alrededor del 2% anual, la situaci\u00f3n del mercado laboral y el nivel de desempleo es precisamente el factor que puede tener un impacto directo en las decisiones sobre el pr\u00f3ximo posible movimiento de los tipos de inter\u00e9s. El propio jefe de la Fed estadounidense mencion\u00f3 a principios de octubre de 2024 que el mercado laboral ofrece una mejor imagen del estado de la econom\u00eda que el PIB (de ah\u00ed la menci\u00f3n del PIB al principio del art\u00edculo), y el jefe de la Fed de Minneapolis, Neel Kaskari, por su parte, considera que el aumento del desempleo es un riesgo mayor para la econom\u00eda que el aumento de la inflaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n En el pasado, se sol\u00eda pensar que unas buenas cifras del mercado laboral indicaban una econom\u00eda en auge, lo que daba lugar a un posible crecimiento de los salarios (y, por tanto, a una posible inflaci\u00f3n) y a especulaciones sobre posibles subidas de los tipos de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales. Esto, a su vez, atra\u00eda a inversores y comerciantes que encontraban m\u00e1s atractiva la moneda de un pa\u00eds determinado y su valor pod\u00eda subir. Hoy en d\u00eda, sin embargo, el descenso del desempleo puede no traducirse en un aumento de los salarios, ya que los empresarios pueden ahorrar en salarios gracias a la tecnolog\u00eda moderna, etc. La estimaci\u00f3n de la inflaci\u00f3n a trav\u00e9s de la situaci\u00f3n del mercado laboral es, por tanto, m\u00e1s compleja y sit\u00faa al mercado laboral en un primer plano en las decisiones de pol\u00edtica monetaria de los banqueros centrales.<\/p>\n En el calendario econ\u00f3mico hay bastantes datos sobre el mercado de trabajo, y los distintos pa\u00edses publican informes detallados diferentes sobre el n\u00famero total o la variaci\u00f3n del n\u00famero de personas empleadas y desempleadas, la magnitud de los ingresos, las tasas de participaci\u00f3n, etc. Por supuesto, la dosis m\u00e1s amplia de datos nos llega de EE.UU., pero los operadores tambi\u00e9n se interesan por la situaci\u00f3n del mercado laboral en Europa, Reino Unido, Jap\u00f3n, etc.<\/p>\n La gran mayor\u00eda son datos oficiales y s\u00f3lo en contadas ocasiones consultamos datos y encuestas de empresas privadas. En la mayor\u00eda de los pa\u00edses, los datos del mercado laboral se publican mensualmente, pero, por ejemplo, los de la UE se publican trimestralmente y en el Reino Unido, aunque los datos se publican una vez al mes, son una media de los tres \u00faltimos meses.<\/p>\n Probablemente, el dato m\u00e1s seguido por los operadores en el calendario econ\u00f3mico es el cambio en el empleo no agr\u00edcola, com\u00fanmente conocido como n\u00f3minas no agr\u00edcolas<\/a>, sobre el que escribimos en detalle en la primera parte de nuestra serie sobre eventos del calendario econ\u00f3mico.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
El mercado laboral, m\u00e1s importante que la inflaci\u00f3n<\/h2>\n
Qu\u00e9 hay que tener en cuenta<\/h2>\n
NFP, desempleo y m\u00e1s<\/h2>\n