{"id":638963,"date":"2024-08-23T15:00:32","date_gmt":"2024-08-23T13:00:32","guid":{"rendered":"https:\/\/ftmo.com\/?p=638963"},"modified":"2024-08-23T15:07:16","modified_gmt":"2024-08-23T13:07:16","slug":"por-que-son-importantes-los-horarios-de-trading-en-forex","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ftmo.com\/es\/por-que-son-importantes-los-horarios-de-trading-en-forex\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 son importantes los horarios de trading en forex?"},"content":{"rendered":"
Aunque en el mercado de forex se puede operar 24 horas al d\u00eda, cinco d\u00edas a la semana, hay horas de trading en las que la actividad y la liquidez de los mercados son mayores o menores que en otros momentos. \u00bfQu\u00e9 hora del d\u00eda es adecuada para operar con los distintos pares de divisas?<\/em><\/p>\n A diferencia de los mercados burs\u00e1tiles o de materias primas, forex est\u00e1 abierto pr\u00e1cticamente de forma ininterrumpida de lunes a viernes (dependiendo de la parte del mundo en la que se opere) y puede operarse a cualquier hora del d\u00eda. A primera vista, parece ideal que podamos elegir un par de divisas (o un instrumento CFD, que tambi\u00e9n se negocian las 24 horas del d\u00eda en la mayor\u00eda de los casos) y abrir una posici\u00f3n en \u00e9l en cualquier momento del d\u00eda.<\/p>\n En realidad, sin embargo, no es tan sencillo porque los distintos mercados en los que normalmente se negocian los instrumentos financieros no est\u00e1n abiertos las 24 horas del d\u00eda. Las 24 horas del d\u00eda se dividen en tres sesiones principales de trading: asi\u00e1tica, europea y americana.<\/p>\n La sesi\u00f3n asi\u00e1tica, que es la primera del orden del d\u00eda, suele denominarse sesi\u00f3n de Tokio porque el principal centro financiero abierto a esa hora es Tokio. Sin embargo, en la sesi\u00f3n asi\u00e1tica se incluyen m\u00e1s pa\u00edses adem\u00e1s de Jap\u00f3n, como Australia, Nueva Zelanda, Singapur o China. As\u00ed pues, el inicio del d\u00eda\/semana de trading queda cubierto por la sesi\u00f3n de S\u00eddney, que comienza a las 21:00 GMT. Dos horas m\u00e1s tarde, abren los mercados de Tokio y esta sesi\u00f3n (sesi\u00f3n de Tokio) se prolonga hasta las 8am.<\/p>\n Antes de que cierren las operaciones en Tokio, abren los mercados europeos y comienza la sesi\u00f3n europea. A menudo se denomina sesi\u00f3n de Londres, pero incluso en este caso no es del todo exacto, porque en Alemania o Francia las bolsas abren una hora antes que en Londres. As\u00ed que oficialmente la sesi\u00f3n europea comienza a las 08:00 GMT, pero la actividad del mercado empieza al menos una hora antes. Los mercados europeos cierran alrededor de las 17:00 GMT.<\/p>\n Los mercados estadounidenses abren a las 13:00 GMT, esta sesi\u00f3n se denomina sesi\u00f3n norteamericana, o sesi\u00f3n de Nueva York, y dura hasta las 22:00 GMT. Adem\u00e1s de en EE.UU., tambi\u00e9n abren a esta hora los mercados de pa\u00edses como Canad\u00e1, M\u00e9xico y Sudam\u00e9rica.<\/p>\n Para empeorar las cosas, muchos pa\u00edses cambian sus relojes al horario de verano en verano y ajustan sus horarios comerciales en consecuencia (de GMT+2 a GMT+3). Y como este cambio de hora no se produce en todo el mundo a la vez, puede causar cierta confusi\u00f3n entre los traders. En este art\u00edculo<\/a> explicamos con m\u00e1s detalle lo que esto puede significar para los traders y las diferencias horarias entre continentes.<\/p>\n Los traders que viven fuera de Europa tambi\u00e9n tienen que ser conscientes de que los swaps y los rollovers, por ejemplo, pueden contar en su zona horaria durante el d\u00eda de trading actual (no en el cambio de d\u00eda natural) y tienen que ajustar su estilo de trading en consecuencia.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
Tenga en cuenta las zonas horarias y los cambios de hora<\/h2>\n