{"id":569865,"date":"2023-07-11T11:20:48","date_gmt":"2023-07-11T09:20:48","guid":{"rendered":"https:\/\/ftmo.com\/?p=569865"},"modified":"2023-07-11T11:21:43","modified_gmt":"2023-07-11T09:21:43","slug":"calendario-economico-por-que-son-importantes-los-datos-del-mercado-inmobiliario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ftmo.com\/es\/calendario-economico-por-que-son-importantes-los-datos-del-mercado-inmobiliario\/","title":{"rendered":"Calendario econ\u00f3mico \u2013 Por qu\u00e9 son importantes los datos del mercado inmobiliario"},"content":{"rendered":"
El mercado de la vivienda es una parte bastante importante de la econom\u00eda. En los pa\u00edses desarrollados, los bienes inmuebles y la propiedad de la vivienda representan una parte sustancial de la riqueza de los hogares. Los datos del mercado de la vivienda son, por tanto, una parte importante del panorama general del estado de la econom\u00eda de un pa\u00eds para economistas e inversores.<\/p>\n
La inversi\u00f3n en vivienda es una de las mayores inversiones a lo largo de la vida para la mayor\u00eda de las personas, por lo que poseer una casa es una parte importante de la riqueza de los hogares. La construcci\u00f3n de viviendas es tambi\u00e9n un sector importante de la econom\u00eda y aporta una parte significativa del PIB de cada pa\u00eds.<\/p>\n
Por ejemplo, en EE.UU., el gasto en construcci\u00f3n y renovaci\u00f3n de viviendas y edificios residenciales, incluidas tasas e impuestos, representa alrededor del 5% (4,8% en 2021) del PIB total. El gasto en servicios relacionados con la vivienda, incluidos el alquiler y los servicios p\u00fablicos, representa casi el 12% del PIB (11,9% en 2021). As\u00ed pues, el mercado de la vivienda representa cerca del 17% del PIB en los Estados Unidos, tras haber representado casi el 19% del PIB en su punto m\u00e1ximo en 2005.<\/p>\n
<\/p>\n
Fuente<\/strong>: Servicio de Investigaci\u00f3n del Congreso<\/p>\n La construcci\u00f3n de viviendas tambi\u00e9n tiene un impacto relativamente significativo en el mercado laboral. Tras su punto m\u00e1ximo en 2006, el sector empleaba a m\u00e1s de un mill\u00f3n de personas. Esta cifra se redujo casi a la mitad tras el estallido de la burbuja inmobiliaria (560.000 personas en 2011), pero el empleo en el sector ha vuelto a crecer en los \u00faltimos a\u00f1os (903.000 personas a finales de 2022).<\/p>\n El impacto del mercado inmobiliario en la econom\u00eda y en los mercados financieros fue muy evidente entre 2007 y 2009, cuando estall\u00f3 la citada burbuja y la posterior recesi\u00f3n golpe\u00f3 a EEUU. Tambi\u00e9n en este caso pudimos ver c\u00f3mo los precios de la vivienda pueden influir en el crecimiento econ\u00f3mico general. Unos precios de la vivienda m\u00e1s altos provocan un aumento de la inversi\u00f3n en vivienda, pero tambi\u00e9n animan a los propietarios a gastar m\u00e1s en otras \u00e1reas de la econom\u00eda. Una ca\u00edda de los precios de la vivienda puede tener el efecto contrario.<\/p>\n Al mismo tiempo, se puso de manifiesto c\u00f3mo el mercado de la vivienda puede actuar como indicador adelantado, pues ya hab\u00eda tocado techo en 2005. Como este mercado es muy il\u00edquido y cada casa o apartamento s\u00f3lo tiene un n\u00famero limitado de compradores potenciales, su crecimiento, y sobre todo sus ca\u00eddas, se producen a lo largo de meses, no de d\u00edas ni de horas.<\/p>\n As\u00ed pues, los inversionistas y economistas pueden considerar el mercado de la vivienda como uno de los principales indicadores del estado del desarrollo econ\u00f3mico del pa\u00eds. Existen varios indicadores b\u00e1sicos para evaluar el estado del mercado de la vivienda. Los permisos de construcci\u00f3n, las viviendas iniciadas y las ventas de viviendas son algunos de los principales indicadores de la situaci\u00f3n del mercado inmobiliario.<\/p>\n Los permisos de construcci\u00f3n son expedidos por las autoridades locales para cualquier proyecto de construcci\u00f3n de nuevos edificios residenciales o comerciales. Curiosamente, no en todas las zonas de los Estados Unidos se requiere un permiso de construcci\u00f3n. Los permisos de construcci\u00f3n son un buen indicador del crecimiento o descenso de la actividad constructora y, por tanto, del estado de la econom\u00eda en una zona determinada. El crecimiento indica un aumento de la demanda de nuevas viviendas, lo que puede indicar un posible crecimiento econ\u00f3mico y del empleo.<\/p>\n La cifra de viviendas iniciadas muestra el n\u00famero de nuevas viviendas iniciadas y su evoluci\u00f3n en el \u00faltimo mes. Se trata de un indicador que ofrece una imagen bastante buena de la evoluci\u00f3n de la demanda de vivienda. Por supuesto, el crecimiento significa que la demanda de viviendas est\u00e1 aumentando, el sector de la construcci\u00f3n est\u00e1 prosperando y, de nuevo, esto puede tener un efecto positivo en el empleo y la actividad econ\u00f3mica de la zona.<\/p>\nEfectos en el mercado laboral<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
Indicadores del mercado de la vivienda<\/h2>\n
Permisos de construcci\u00f3n<\/h2>\n
Viviendas construidas<\/h2>\n