El mercado de forex es un concepto relativamente amplio, por lo que el t\u00e9rmino \u00abmercado l\u00edquido\u00bb puede resultar enga\u00f1oso en algunos casos. En la actualidad, el volumen de negocio medio diario en Forex supera los 6,5 billones de d\u00f3lares (las bolsas estadounidenses generan un volumen diario de unos 280.000 millones de d\u00f3lares, a modo de comparaci\u00f3n), y en 2019, el volumen total de operaciones super\u00f3 los 2,4 cuatrillones de d\u00f3lares.<\/p>\n
Sin embargo, la mayor\u00eda de los fondos fluyen en los pares de divisas m\u00e1s l\u00edquidos, los llamados majors. Solo el par EURUSD ocupa m\u00e1s de una cuarta parte de todas las operaciones en t\u00e9rminos de volumen, y junto con los pares USDJPY (17%) y GBPUSD (10%), representan m\u00e1s de la mitad del volumen negociado en el mercado de divisas. En cuanto a las divisas individuales, el d\u00f3lar estadounidense es claramente la m\u00e1s popular, ya que aparece en m\u00e1s del 85% de todas las operaciones del mercado de divisas, con 170 divisas negociables en total.<\/p>\n
Tambi\u00e9n es importante aclarar que datos similares nunca pueden ser totalmente exactos, ya que el mercado forex es un mercado OTC y no est\u00e1 cubierto por una \u00fanica bolsa. La forma de determinar la liquidez de los distintos mercados es analizando los datos de los futuros de divisas negociados en las bolsas de materias primas, y lo mismo ocurre con los vol\u00famenes.<\/p>\n
Mercados l\u00edquidos vs. mercados sin liquidez<\/h2>\n
Entonces, \u00bfqu\u00e9 afecta realmente a la liquidez y por qu\u00e9 algunos mercados se mueven m\u00e1s mientras que otros son m\u00e1s lentos? Como ya se ha mencionado, la mayor\u00eda de las operaciones de divisas se realizan en tres pares principales. Entre los principales se incluyen los pares AUDUSD, NZDUSD, USDCAD y USDCHF, mientras que entre los mercados l\u00edquidos tambi\u00e9n se incluyen la mayor\u00eda de los pares de divisas combinados (cruces o menores, es decir, que no contienen USD), como EURJPY, EURCHF, AUDJPY, GBPJPY, etc. En estos mercados es donde se negocian los mayores vol\u00famenes y donde hay m\u00e1s liquidez disponible durante la mayor parte del d\u00eda, es decir, el mayor n\u00famero de \u00f3rdenes pendientes que crean una contrapartida para los traders tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda.<\/p>\n
En los mercados de gran liquidez, es m\u00e1s probable que un trader ejecute una operaci\u00f3n con menos o ning\u00fan deslizamiento, ya que hay suficientes participantes en el mercado y se pueden encontrar suficientes operadores en todos los niveles de precios para formar una contraparte en cada operaci\u00f3n. Como resultado, estos mercados tienen diferenciales muy peque\u00f1os, las grandes oscilaciones de precios se producen con menos frecuencia y, por lo tanto, se caracterizan generalmente por una menor volatilidad.<\/p>\n
<\/p>\n Cuando hay suficientes \u00f3rdenes pendientes en el mercado, el inter\u00e9s de los traders suele materializarse, y el precio no tiene motivos para moverse r\u00e1pidamente en una direcci\u00f3n u otra. Entonces se producen movimientos m\u00e1s grandes cuando los traders se muestran m\u00e1s agresivos en una direcci\u00f3n a determinados niveles de precios. Introducen m\u00e1s \u00f3rdenes, y los operadores en la direcci\u00f3n opuesta no tienen inter\u00e9s en ir contra ellos, lo que da lugar a la creaci\u00f3n de tendencias.<\/p>\n Los mercados menos l\u00edquidos incluyen pares ex\u00f3ticos, en los que est\u00e1n representadas divisas de pa\u00edses mayoritariamente emergentes. Los traders de estos mercados no suelen tener suficientes contra\u00f3rdenes, y sus operaciones pueden no realizarse al precio deseado. Cuanto mayor es el volumen de operaciones, mayor es el riesgo de deslizamiento, adem\u00e1s de que en estos mercados tambi\u00e9n hay que contar con spreads m\u00e1s elevados. Los movimientos significativos pueden producirse mucho m\u00e1s r\u00e1pido, por lo que estos mercados son mucho m\u00e1s vol\u00e1tiles.<\/p>\n<\/a><\/p>\n