thumbnail
Sistemas de Trading

Impulsa tu ventaja en el trading con la estrategia del Fair Value Gap

¿Alguna vez has notado movimientos bruscos de precio en el mercado y te has preguntado cómo aprovecharlos? La estrategia de Fair Value Gap (FVG) es un poderoso método de acción del precio que ayuda a los traders a detectar movimientos agresivos del mercado.

¿Qué es la estrategia de Fair Value Gap?

Un Fair Value Gap se refiere a un hueco de precio creado por presión de compra o venta agresiva. Estos desequilibrios indican una fuerte actividad institucional, proporcionando configuraciones de trading de alta probabilidad. También se conoce como un desequilibrio, Price Value Gap o 123 gap.

¿Cuándo se forma un FVG?

Los FVGs suelen ocurrir durante periodos de alta volatilidad del mercado, generalmente desencadenados por:

  • Informes económicos clave
  • Cambios en tasas de interés, informes del PIB y datos de inflación (IPC).
  • Eventos geopolíticos
  • Guerras, desastres naturales y grandes cambios políticos.
  • Órdenes institucionales grandes
  • Compras o ventas masivas por bancos, fondos de cobertura o grandes inversionistas.

Cuando estos factores provocan movimientos bruscos de precio, se crea un hueco entre velas, ofreciendo una posible oportunidad de trading.

Cómo operar usando la estrategia FVG

La estrategia de Fair Value Gap es un método de acción del precio que funciona bien tanto en mercados en tendencia como en mercados en rango. A diferencia de las estrategias basadas en indicadores, se basa únicamente en el precio, lo que la hace ideal tanto para principiantes como para traders avanzados.

Ejemplo de reglas de entrada para operar Fair Value Gap

  1. Identifica el FVG
  • Busca un hueco entre tres velas consecutivas.
  1. Opera en la dirección del hueco
  • Si la vela del medio es alcista (larga), toma una posición larga.
  • Si la vela del medio es bajista (corta), toma una posición corta.

  1. Entra en el borde más cercano del hueco:
  • La operación se coloca en el borde más cercano del hueco.
  1. Entrada inválida:
  • Si la entrada no se activa dentro de las cuatro velas posteriores a la vela del hueco, la configuración es inválida.
  1. Ignora los huecos nocturnos:
  • Los FVGs no incluyen huecos de precio que ocurren debido al cierre del mercado.

Ejemplo de reglas de salida: estrategia de stop-loss y objetivo

Ubicación del stop-loss:
  • Para una posición larga, coloca el stop-loss en el borde inferior de la vela del medio (hueco).
  • Para una posición corta, coloca el stop-loss en el borde superior de la vela del medio (hueco).

Estrategia de objetivo:
  • Primer objetivo
  • Establecido en una proporción 2:1 de recompensa a riesgo (RRR) (es decir, si arriesgas $100, apunta a $200).
  • Mueve el Stop Loss a punto de equilibrio o al último hueco
  • Una vez alcanzado el primer objetivo, mueve el Stop Loss al precio de entrada (punto de equilibrio) o al último hueco (depende si se formó otro hueco entre la entrada y el primer objetivo).
  • Trailing stop para beneficios adicionales
  • Si el precio continúa a tu favor, mueve tu Stop Loss al último nivel del hueco FVG para asegurar ganancias adicionales. Cada vez que se forme un nuevo FVG, ajusta tu Stop Loss hasta que sea alcanzado.

Nota importante: Si no hay un FVG adicional entre tu entrada y el primer objetivo de beneficio, simplemente establece el Stop Loss en el punto de equilibrio y espera a que se forme otro FVG.

Demostración de operación con trailing stop-loss

¿Por qué usar la estrategia FVG?

  • Simple y sin indicadores: No necesitas indicadores complejos, lo que la hace amigable para principiantes.
  • Funciona en múltiples condiciones de mercado: Efectiva en tendencias, consolidaciones y reversals.
  • Entradas y salidas basadas en precisión: Reglas claras eliminan el trading emocional.

Acerca de FTMO

FTMO ha desarrollado un Proceso de Evaluación de 2 pasos para encontrar talentos en el trading. Una vez completado con éxito, puede obtener una FTMO Account con un balance de hasta $200,000. ¿Cómo funciona?