
Cómo afectan las expectativas a nuestras decisiones y resultados
Aquellos que no tienen expectativas nunca se sentirán decepcionados. Suena simple, pero la realidad es que las expectativas influyen en nuestras decisiones y en cómo percibimos nuestros éxitos o fracasos.
En la tercera parte de nuestra serie sobre la psicología del trading de nuestro curso de psicología del trading, hablaremos sobre cómo las expectativas pueden influir en nuestro enfoque del trading y cómo establecer nuestras metas para tener éxito a largo plazo.
Quizás todos los que comenzaron a hacer trading tenían ciertas expectativas y motivaciones desde el principio. Por eso, la primera parte de este curso de psicología comienza con un cuestionario sobre cuáles eran tus expectativas y motivaciones al comenzar a hacer trading y cómo han cambiado con la experiencia.
¿Qué son las expectativas?
Una expectativa es una creencia firme de que algo ocurrirá. Es algo común y natural que sucede cada vez que comenzamos algo nuevo o se avecina un nuevo acontecimiento. Y es lo mismo con el trading, donde los traders principiantes tienen ciertas ideas y expectativas. Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, estas expectativas se reducen a la idea de unos pocos clics que nos harán millonarios y estaremos tomando Piña Coladas junto a la piscina.
Por supuesto, esto se ve reforzado por las redes sociales y los anuncios que presentan el trading como una forma rápida de hacerse rico. Dado que esta suele ser la primera información que recibimos sobre trading, es fácil de creer. Solo después de un tiempo descubrimos que es un negocio difícil que requiere mucho tiempo, aprendizaje, energía y disciplina, y que incluso con todas estas habilidades no se garantiza el éxito. Más adelante aparece la frustración por expectativas no cumplidas o porque nuestras metas no se concretan tan pronto como esperábamos. No es raro, esta experiencia la sienten la gran mayoría de los traders, aunque en las redes sociales a veces parezca diferente —porque nadie presume de sus fracasos o retrocesos.
En el trading, todo es lo contrario
Hay un problema más con el trading, y es que muchas cosas funcionan al contrario de lo que estamos acostumbrados. En otras actividades, como trabajar de 9 a 5, o incluso en deportes, por ejemplo, cuanto más te involucras, más probable es que tengas éxito o ganes más dinero. Sin embargo, en el trading, más actividad puede llevar al resultado opuesto. A menudo, menos es más. La paciencia y la contención, o evitar operaciones inciertas que no se alinean completamente con tu estrategia, pueden conducir a mejores resultados que el sobreoperar innecesariamente.
En el trading, es importante dedicar suficiente tiempo a la preparación, backtesting y perfeccionamiento de la estrategia, lo cual lleva a ganar confianza, que luego es importante en la ejecución. Y también a la creencia de que hacer trading a toda costa y todos los días puede ser contraproducente. La necesidad de ser productivo y proactivo es beneficiosa en casi todos los demás ámbitos, pero no en el trading.
Sin embargo, en el trading es necesario contar con que, incluso con un enfoque disciplinado y paciente, experimentaremos operaciones con pérdidas. Por el contrario, las operaciones rentables no siempre serán las que se ejecutan perfectamente. A veces una operación puede acabar en ganancia aunque hayamos roto las reglas, y este tipo de operaciones pueden ser peligrosas y deben evitarse ya que es un enfoque insostenible.
Resultado esperado
Además de las expectativas antes de operar, también es importante ser conscientes de las expectativas al ejecutar operaciones. Esto puede influir en nuestra actitud hacia la ejecución de la operación en sí. Porque si esperamos que las operaciones terminen en pérdida, podemos tender a cerrarlas demasiado pronto. Si, por el contrario, creemos en las ganancias, esto puede llevarnos a ampliar el Stop Loss hacia una pérdida mayor si el precio se mueve en contra nuestra (porque creemos que “se va a dar la vuelta”).
Para evitar sentir frustración, debemos estar preparados para dos escenarios al abrir una operación, o tener un Plan A (ganancia) y un Plan B (posible pérdida). Con una buena gestión del riesgo (con el plan B), la pérdida puede no ser tan dolorosa. Si, por el contrario, solo contamos con la ganancia y no tenemos un plan B, no podemos estimar cuándo es el momento adecuado para asumir una pérdida y esta puede escalar a valores innecesariamente altos.
Si volviéramos a la parte anterior sobre nuestra personalidad, el caso en el que solo esperamos ganancias y olvidamos las posibles pérdidas es el estado del niño. Pero cuando hemos establecido metas realistas y nos centramos en el proceso correcto, estamos en el estado del adulto, que es donde queremos estar.
Las metas pueden ayudar y perjudicar
Además de los diferentes escenarios, también deberíamos ser capaces de establecer las metas adecuadas. Estas son muy importantes en el trading, pero debemos recordar que una meta puede ayudarnos, pero también puede hacernos mucho daño. Dado que se basan en nuestras expectativas, es importante establecerlas de la forma más realista posible.
Podemos decirnos a nosotros mismos que vamos a ganar un uno por ciento cada día. Pero, ¿es realista acabar todos los días en ganancias o tener una estrategia 100% exitosa? Ese uno por ciento puede parecer fácil, pero si no se consigue, o hay un periodo de pérdida prolongado, podemos acabar con pérdidas incluso si hacemos todo bien. Y es exactamente en ese momento cuando aparece la frustración, que puede llevarnos a romper las reglas y a buscar operaciones a cualquier costo. O, simplemente, estaremos enojados todo el tiempo y, en cambio, no podremos operar en absoluto.
Por eso es bueno establecer metas en las que realmente podamos trabajar, o centrarnos en cosas que podemos influir. Por ejemplo, decirnos que vamos a ser disciplinados con nuestra estrategia durante toda la semana y al final de la semana evaluaremos cómo nos fue.
Seamos SMART
Un método que puede ayudarnos a establecer metas es el bastante conocido método SMART. En términos de metas, esto significa:
S - Específica.
M - Medible
A - Alcanzable
R - Relevante
T - Temporal
En resumen, se trata de que nuestras metas sean alcanzables dentro de un cierto plazo. ¿Pero qué significa eso?
Descubrimos la meta específica respondiendo seis preguntas básicas:
¿Quién? - ¿quién estará involucrado?
¿Qué? - ¿qué queremos lograr?
¿Dónde? - ¿dónde se logrará la meta?
¿Cuándo? - ¿cuándo queremos hacerlo?
¿Cuáles? - ¿cuáles obstáculos podrían interponerse?
¿Por qué? - ¿por qué estamos haciendo esto?
La medición determinará cómo sabemos si hemos alcanzado la meta.
La alcanzabilidad significa que la meta debe ser realmente alcanzable para que tengamos motivación de cumplirla.
La relevancia significa que la meta encaja con lo que queremos y que es coherente con nuestra perspectiva a largo plazo.
Finalmente, necesitamos establecer una fecha límite para su cumplimiento. Esto nos ayudará a tener una mejor idea de cuánto tiempo tenemos para alcanzar la meta y cuánto tiempo necesitamos dedicarle cada día.
Ahora podemos ver nuestras dos metas desde una perspectiva SMART. La primera meta del uno por ciento es específica y medible, pero no queda claro si es alcanzable, quién se encarga de ella y si tenemos suficiente control sobre ella (las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente).
Al observar la segunda meta desde el principio, podemos cuestionar si es una meta específica y concreta porque, en realidad, es difícil determinar qué significa ser disciplinado. Y una meta no específica es prácticamente imposible de medir.
Un buen ejemplo, sin embargo, es establecer la meta de ejecutar no más de dos operaciones por día durante el próximo mes porque tenemos un problema de sobreoperar. Esta es una meta específica, fácil de medir y relativamente fácil de alcanzar (en resumen, haremos ninguna, una o dos operaciones al día). La relevancia de la meta es que queremos dejar de sobreoperar y el límite de tiempo es un mes.
De forma similar, desde una perspectiva SMART, podemos pensar en cuál es nuestra meta como traders. ¿Es hacer trading y ganar dinero? ¿Es realmente una meta relevante y alcanzable? ¿Está dentro de nuestro poder obtener ganancias todos los meses? La respuesta, lamentablemente, es no.
Nuestra meta debe ser centrarnos en las cosas que tenemos en nuestras manos. Cuándo entramos al mercado, cuándo salimos, si seguimos nuestra estrategia, gestionamos el riesgo con sabiduría, si somos capaces de aprender de nuestros errores. Así que si queremos evitar la frustración de expectativas no cumplidas, debemos establecer metas que sean alcanzables, específicas y relevantes para nosotros, porque no tiene sentido estresarse por algo que no podemos controlar. ¡Opera con seguridad!
Acerca de FTMO
FTMO ha desarrollado un Proceso de Evaluación de 2 pasos para encontrar talentos en el trading. Una vez completado con éxito, puede obtener una FTMO Account con un balance de hasta $200,000. ¿Cómo funciona?